

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA

Tema 1 Números Racionales Representación
Iniciemos con los números racionales, lo primero es conocerlos, para ello necesitamos tener en cuenta donde los encontramos en la vida cotidiana, además de conocer su forma de representación, tanto gráfica como numérica o razón.
Los números racionales son de la forma a/b con a,b números naturales y b diferente de 0, por el primer mandamiento de la aritmética, “Jamás dividirás por 0” ya que esto en cálculo se denomina una indeterminación.
El término a se denomina numerador, el término b se denomina denominador, el numerador representa la parte de la fracción que se está tomando (Colorea, rellena, etc), el denominador representa el total de las particiones de la unidad (divisiones, pedazos, etc).
Para representar una fracción debemos tener en cuenta primero la unidad, segundo si es una fracción propia o impropia, tercero la forma de representación gráfica, geométrica y aritmética.
La fracción propia es cuando el numerador es menor que el denominador, se representa en una sola unidad, la fracción es impropia cuando el numerador es mayor que el denominador y se representa en más de una unidad, la unidad en geometría está basada sobre una figura regular o rectángulos, mientras en aritmética está representada por la recta numérica, el objetivo es aprender a identificar y graficar en los diferentes modelos matemáticos.
Siempre en aritmética podemos usar diferentes formas de representación, como en la recta numérica, por medio de polígonos, pictogramas, numéricamente usando los números racionales, o expresiones decimales, por ejemplo:
Representación de una fracción impropia
Representación de una fracción propia



Video Representación Números racionales
